Sobre el Titular

Rodolfo Sergio Kattán

CEO

Estudios Cursados:
1) Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Título Obtenido: abogado. Orientación: Derecho Penal. Fecha: 10 de marzo de 1992.

2) Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Seminario Técnico Específico válido para carrera Docente dictado por el Dr Norberto Eduardo Spolansky. “La teoría del lenguaje de la acción delictiva y la justificación de la pena desde la perspectiva del utilitarismo.” 18 de noviembre de 1997.

3) Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Seminario técnico específico válido para carrera Docente dictado por el Dr Esteban Righi. “ El procedimiento penal en la etapa de juicio y la actividad recursiva.” Año 1998.-

Carrera Profesional:
Ejercicio continuado de la profesión de abogado en la especialidad de Derecho Penal desde el año 1992 a la fecha. Titular del Estudio Jurídico KATTAN RODOLFO SERGIO Y ASOCIADOS sito en Lavalle 1546 7º “C” de Capital Federal (TE/Fax: 4371-7771/8859).

Actuación profesional:
En calidad de defensor particular y/ o parte querellante y/o particular damnificado en numerosos procesos penales con intervención en juicios orales y públicos tanto en Capital Federal como en la Provincia de Buenos Aires.

Resoluciones judiciales publicadas donde existió actuación profesional.
1) Causa nº 120. Pascaretta Carmelo s/ Recurso de Casación. 28 de mayo de 1999. Sala I de la Cámara de Casación de la Provincia de Buenos Aires. Publicada en Foro Penal Bonaerense. Revista de Jurisprudencia y Doctrina Penal. Verzetti Ediciones. Febrero de 2000. Año 1, Nº 1. Pág 41.-

Cargos Institucionales:
1) Secretario del Instituto de Derecho Penal del Colegio de Abogados de Gral San Martín desde el 26 de marzo de 2.008 hasta el 31 de agosto de 2009.

2) Desde el 1º de septiembre de 2009, hasta el 30 de junio de 2014, Director del Instituto de Derecho Penal del Colegio de Abogados de General San Martín.

Cursos, Congresos, Seminarios y Conferencias:

En calidad de asistente:

  • 1) Simulacro de Juicio Oral, celebrado por la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y el Centro de Estudiantes, el día 8 de noviembre de 1990.-
  • 2) 1º Jornadas de Derecho Penal, realizadas por el Colegio Público de Abogados del Departamento Judicial de La Matanza, el 29 de noviembre de 1991.-
  • 3) Conferencia sobre “Los Derechos Humanos Hoy en la Argentina”, dictada por la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el día 24 de marzo de 1992.-
  • 4) X Congreso Nacional de Derecho Penal y Criminología, dictado por la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, los días 5, 6 y 7 de septiembre de 1992.-
  • 5) Jornadas de Derecho Procesal Penal, realizadas por el Colegio Público de Abogados del Departamento Judicial de La Matanza, el 2 de junio de 1993.-
  • 6) Curso sobre “Imputabilidad. Aspectos Medico Legales y Jurídicos”, dictado por la Sociedad Argentina Criminológica, los días 11, 18 y 25 de septiembre de 1993.-
  • 7) Jornadas de Derecho Penal Tributario, celebradas por el Centro Argentino de Estudios en lo Penal Tributario, durante el mes de junio de 1993.-
  • 8) Jornadas sobre “La Prueba Pericial. Su Importancia en el Juicio Oral”, celebradas por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Morón, durante los días 28, 29 y 30 de septiembre de 1993.-
  • 9) Curso de “Investigación Criminal, Narcotráfico y Drogodependencia”, dictado por el Colegio Público de Abogados del Departamento Judicial de San Martín, 03 de noviembre de 1993.-
  • 10) Curso sobre “Sumario Penal”, dictado por el Colegio Público de Abogados del Departamento Judicial de San Martín, 10 de agosto de 1994.-
  • 11) Desayuno de Trabajo sobre la “Nueva Ley de Cheques Nº 24.452”, realizada por Libro Dar Servicios, el día 3 de junio de 1995.-
  • 12) 2º Congreso de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología, realizado por FUACA Fundación Universitaria Autónoma Colegiada Argentina, el 14 de septiembre de 1995.-
  • 13) Curso sobre “La Prueba Pericial Médica”, dictado por el Colegio Público de Abogados del Departamento Judicial de San Martín, septiembre de 1995.-
  • 14) Conferencia sobre “La Casación” dictada por el Dr. Jorge Osvaldo Casanovas, realizada por el Colegio Público de Abogados del Departamento Judicial de La Matanza, el 11 de abril de 1997.-
  • 15) Conferencia sobre “La Reforma Procesal y El Sistema Introductorio – Consejo de la Magistratura, realizada por el Colegio Público de Abogados del Departamento Judicial de La Matanza, el 16 de mayo de 1997.-
  • 16) Curso sobre “Criminalística” dictado por el Colegio Público de Abogados del Departamento Judicial de San Martín, 4 de noviembre de 1997.-
  • 17) Conferencia sobre “Juicio Oral en la Nueva Normativa Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires”, celebrada por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Morón, el 23 de abril de 1998.-
  • 18) 4º Seminario Extraordinario sobre “El Nuevo Código de Procedimiento Penal de la Provincia de Buenos Aires”, dictado por el Instituto Para la Praxis Penal, en el mes de octubre de 1998.-
  • 19) Jornadas sobre “Actualizaciones Jurídicas de Derecho Penal y Procesal Penal”, celebradas por el Departamento Academia Federal Superior de la Policía Federal Argentina, 5 y 6 de mayo de 1999.-
  • 20) Seminario sobre “Marketing y Publicidad para Abogados”, dictado por el Instituto Dr. Lisandro Segovia, durante el mes de mayo de 1999.-
  • 21) 1º Encuentro Argentino de Profesores de Derecho Penal, El Sistema Penal ante las Exigencias del Presente, celebrado los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2001.-
  • 22) 3º Jornada sobre “Derecho Procesal Penal”, celebrada por la Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Departamento de Postgrado, durante los días 27 y 28 de noviembre de 2002.-
  • 23) Mesa Redonda sobre “Cámara Oculta. Valoración de la Prueba”, realizada por el Colegio Público de Abogados de Capital Federal, el día 11 de mayo de 2005.-
  • 24) Conferencia sobre “Los Verdaderos Alcances del Fallo CASAL”, celebrada por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de San Martín, el 9 de septiembre de 2006.-
  • 25) Conferencia sobre “Medidas Cautelares y Contracautelares. Estado de Inocencia. Prisión Preventiva. Excarcelación: Plazo Razonable” y “Delito de Extorsión”, celebrada por el Colegio Público de Abogados del Departamento Judicial de San Martín, el día 15 de diciembre de 2006.-
  • 26) Conferencia sobre “Problemática del Homicidio Simple y algunos Homicidios Agravados”, celebrada por el Colegio Público de Abogados del Departamento Judicial de San Martín, durante el mes de diciembre de 2006.-
  • 27) 1º Congreso Nacional de Criminología, Organizado por el Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, durante los días 5, 6 y 7 de septiembre de 2007.-
  • 28) 1º Seminario Internacional de Derecho Penal, celebrado por el Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de La Matanza, llevado a cabo los días 9 y 10 de octubre de 2007.-
  • 29) Conferencia sobre “Crímenes de Guerra y de Lesa Humanidad”, organizada por el Colegio Público de Abogados del Departamento Judicial de San Martín, el día 24 de octubre de 2007.-
  • 30) Conferencia sobre “Dogmática Penal sobre el Bien Jurídico Tutelado”, organizada por el Colegio Público de Abogados del Departamento Judicial de San Martín, el día 27 de noviembre de 2007.-
  • 31) Simposio argentino-alemán de Política Criminal, Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Criminología, organizado por el Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Facultad de Derecho, La Embajada de Alemania y el Instituto Max Plank, los días 13, 14 y 15 de diciembre de 2007.-
  • 32) Conferencia sobre “Los Alcances Actuales del Recurso de Casación, realizado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Martín, el día 12 de diciembre de 2007.-
  • 33) Conferencia sobre “La Tensión entre Penas y Medidas de Seguridad” realizada por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de San Martín, el día 29 de febrero de 2008.-
  • 34) Conferencias dictada por la Dra. Imme Roxín sobre “La Excesiva Duración del Proceso Penal en la Jurisprudencia Alemana Reciente” y el Profesor y Dr. Claus Roxín sobre “El Desarrollo del Derecho Procesal Penal en Alemania”, celebradas el día 14 de Abril de 2008, organizada por el Ministerio Público Fiscal, conjuntamente con el Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
  • 35) Disertación sobre: “Fundamentación y motivación de las medidas de ingerencia en los derechos fundamentales”, celebrada el día 2 de diciembre de 2008 y organizada por el Colegio de Abogados de San Martín.
  • 36) Conferencia sobre “Culpabilidad”, dictada por el Dr. Edgardo Alberto Donna, realizada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Martín, El Colegio de Abogados de San Martín y el Instituto de Estudios Judiciales de la SCJBA, el día 17 de junio de 2009.-
  • 37) Curso de capacitación en “Litigación oral”, organizado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Martín y El Colegio de Abogados de San Martín, los días 8, 15, 22, 29 de noviembre y 6 de diciembre de 2010.-
  • 38) I º Jornada Internacional sobre Narcotráfico y Narcoterrorismo. “La lucha contra las drogas: una cuestión de Estado”. Organizada por la Municipalidad de Malvinas Argentinas. 15 de diciembre de 2010.-
  • 39) Presentación del libro “La palabra de los muertos” de Eugenio Raúl Zaffaroni. Charla sobre Crimnología, Cultura y Masacres. 23 de junio de 2011.-
  • 40) Conferencia Dr Gunther Jakobs. Universidad Nacional de La Matanza. 13/8/2013 “El Bien Jurídico en la Actualidad”.

En calidad de disertante:

  • 1) Conferencia sobre “Incorporación de Prueba por Lectura”, llevada a cabo en el Colegio Público de Abogados del Departamento Judicial de San Martín, el día 12 de diciembre de 2006.-
  • 2) “Curso de iniciación profesional”, llevada a cabo en el Colegio Público de Abogados del Departamento Judicial de San Martín, el día 16 de diciembre de 2009.-
  • 3) “Reforma al Régimen de Excarcelaciones en la provincia de Buenos Aires. Ley 14.434”, llevada a cabo en el Colegio Público de Abogados de San Martín, el día 9 de abril de 2013
  • 4) “Validez constitucional de la acusación en soledad del particular damnificado” llevada a cabo en el Colegio Público de Abogados de San Martín.

Colaboraciones:

  • 1) Curso dictado por el Colegio de Abogados de San Martín, sobre el Servicio profesional en el marco del convenio de Asistencia a la Víctima, el día 11 de septiembre de 2008.-

* Organización y/o Moderación y/o Dirección de Jornadas Académicas:

  • 1) Organización y Moderación de la disertación a cargo del Sr Director de la Escuela de Derecho de la Universidad del Caribe, Dr Pedro Duarte Canaan en el Colegio de Abogados de San Martín sobre: “El contrainterrogatorio en el juicio oral”, el día 28 de octubre de 2009.
  • 2) Organización y Moderación de la disertación a cargo de los Dres Albino José Steffanolo y Osvaldo Héctor Raffo en el Colegio de Abogados de San Martín sobre: “Aspectos jurídicos y periciales del caso República de Cromañon”, el día 4 de noviembre de 2009.
  • 3) Organización y Moderación de la disertación a cargo de los Dres Mariano Amaduri y Francisco Pont Verges en el Colegio de Abogados de San Martín sobre: “Excarcelación y exención de prisión a la luz del Código Procesal de la Provincia de Buenos Aires”, el día 2 de diciembre de 2009.
  • 4) Organización de la disertación a cargo del Dr Gustavo Bruzzone sobre “Juicio abreviado”, su utilización como herramienta alternativa para resolver conflictos penales y su adecuación constitucional a la luz del debido proceso legal, en el Colegio de Abogados de San Martín, el día 18 de mayo de 2010.
  • 5) Coordinación en el Seminario sobre “Abuso sexual”, realizada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Martín, El Colegio de Abogados de San Martín y el Instituto de Estudios Judiciales de la SCJBA, los días 27 de mayo, 3, 10, 17, 24 y 29 de junio de 2010.
  • 6) Organización de la disertación sobre “Abortos autorizados por el Código Penal”, a cargo de la Doctora Lucila Larrandart realizada por el Colegio de Abogados de San Martín, el día 3 de noviembre de 2010.
  • 7) Moderación en la Conferencia sobre “El penalismo autoritario”, dictada por el Dr Raúl Eugenio Zaffaroni, realizada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Martín, El Colegio de Abogados de San Martín y el Instituto de Estudios Judiciales de la SCJBA, el día 9 de marzo de 2011.
  • 8) Moderación en el Curso de Actualización en Derecho Penal, conferencia sobre “La imputación del sujeto libre y responsable como base del sistema penal” dictada por el Doctor Edgardo Alberto Donna el día 28 de abril de 2011, “Antijuricidad, Análisis de los aspectos objetivos y subjetivos” dictada por el Dr Horacio Días el día 12 de mayo de 2011 y “Delito Imprudente” dictada por el Dr Sandro Abraldes el día 26 de mayo de 2011, organizada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Martín, El Colegio de Abogados de San Martín y el Instituto de Estudios Judiciales de la SCJBA.
  • 9) Organización y Moderación en la conferencia dictada sobre: “Delito de Evasión Fiscal”, organizada por el Colegio de Abogados de San Martín. 15 de junio de 2011.-
  • 10) Organización y Moderación en la conferencia dictada por el Dr Osvaldo Raffo sobre el tema: “Investigación de Homicidios”, organizada por el Colegio de Abogados de San Martín y la Asociación de Magistrados de la Justicia Nacional –Sección San Martín-, llevada a cabo el 19 de septiembre de 2011 en el Colegio de Abogados de San Martín.
  • 11) Organización y Moderación en la Conferencia sobre: “Estándares de admisibilidad y derecho al recurso”, dictada por la Dra Angela Ester Ledesma en el Colegio de Abogados de San Martín, el día 6 de octubre de 2011.-
  • 12) Dirección del Curso sobre “La Lucha contra la Delincuencia Organizada en el Sistema Penal Acusatorio”. Experiencias en Latinoamérica. Dictado por el Dr Israel Alvarado Martínez, el Dr Carlos Andrés Guzmán Díaz y la Dra Andrea Paula Hernández y Rojas. Organizado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Martín y el Colegio de Abogados de San Martín. 1/12/2011.-
  • 13) Organización de la disertación: “Nulidades en el Proceso Penal” a cargo del Dr Sergio Torres en el Colegio Público de Abogados de San Martín, el día 29 de noviembre de 2012.-
  • 14) Organización de la jornada sobre “Cárcel- Derecho Penitenciario y Tutela Judicial”, a cargo de los Dres. Marta Monclús Masó, Ramiro Gual y Alberto Volpi, en el Colegio de Abogados de San Martín, el día 25 de junio de 2013.-
  • 15) Organización de la conferencia “Balance a 15 años de la entrada en vigencia del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires” a cargo de los Dres Fernando Luis María Mancini y Carlos Angel Natiello, dictada en el Colegio de Abogados de San Martín el 7 de noviembre de 2013.-
  • 16) Organización de la conferencia “Transición desde la prisionización hacia el medio libre. Crisis del paradigma resocializador, dictada en el Colegio de Abogados de San Martín el 28 de noviembre de 2013.-

Publicaciones:

Carrera Docente: (Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires).

  • 1) Ayudante de Segunda de Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal. 20 de mayo de 1997.-
  • 2) Ayudante de Primera de Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal. Año 1998.-
  • 3) Jefe de Trabajos Prácticos Interino de Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal. 26 de septiembre de 2001.-
  • 4) Jefe de Trabajos Prácticos de Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal. 26 de noviembre de 2003 hasta el año 2012.-
  • 5) Jefe de Trabajos Prácticos -interino- de Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal. Desde el año 2012 a la presente fecha.
  • 6) Adjunto interino del 01/09/22 hasta el 31/7/2023 y JTP interino hasta la fecha.
Open chat
Contacto